
A las 07:19 horas de este martes se percibió un fuerte sismo en la zona centro y norte del país.
De acuerdo a la información del Centro Sismológico Nacional, el movimiento alcanzó los 6.2 Richter a 35 kilómetros al suroeste de Punitaqui, región de Coquimbo.
La profundidad del movimiento fue cifrado en 75.8 kilómetros.
El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) detalló que las condiciones del temblor no reúnen las condiciones para generar un tsunami en costas chilenas.
De momento no hay reportes de interrupciones a los servicios básicos o infraestructuras.
Onemi entregó detalles de la escala Mercali de donde se percibió el sismo en el país:
*** Región de Atacama
- Alto del Carmen: V
- Copiapó: IV
- Huasco: V
- Tierra Amarilla: IV
- Vallenar: V
*** Región de Coquimbo
- Andacollo: VI
- Canela: V
- Combarbalá: V
- Coquimbo: V
- Illapel: V
- La Higuera: V
- La Serena: VI
- Los Vilos: V
- Monte Patria: V
- Ovalle: V
- Paiguano: V
- Punitaqui: VI
- Río Hurtado: V
- Salamanca: V
- Vicuña: V
*** Región de Valparaíso
- Algarrobo: V
- Cartagena: V
- El Quisco: V
- El Tabo: V
- La Ligua: V
- Limache: IV
- Llaillay: V
- Los Andes: V
- Nogales: V
- Olmué: IV
- Quillota: V
- Quilpué: IV
- Rinconada: V
- San Antonio: V
- San Felipe: V
- Santo Domingo: V
- Valparaíso: V
- Villa Alemana: V
- Viña del Mar: V
- Zapallar: VI
*** Región Metropolitana
- Colina: IV
- El Monte: IV
- Isla de Maipo: IV
- Lampa: IV
- Melipilla: III
- Padre Hurtado: IV
- Peñaflor: IV
- Puente Alto: IV
- Santiago: IV
- Talagante: IV
- Tiltil: IV
*** Región de O’Higgins
- Mostazal: IV
- Paredones: III
- Rancagua: III
- San Fernando: III
*** Región del Maule
- Curicó: II
- Molina: III
- Pencahue: II
- Río Claro: III
- Talca: III
Región del Biobío
- Concepción: III