
Tras su contundente aprobación en la Cámara, el proyecto de sueldo mínimo se prepara para llegar al Senado e iniciar su segundo trámite constitucional con los subsidios a mipymes en el centro del debate.
El senado Iván Moreira, jefe de bancada de la UDI, confirmó que ya se acordó realizar una sesión fusionada de las comisiones de Hacienda y Trabajo el martes.
Sumado a eso indicó que, a su juicio, el subsidio para las empresas más pequeñas, de $22 mil, debe ser mejorado. “Lo que sí puede generar discusión y diferencias son los montos del subsidio para las pymes”, adelantó.
En tanto, Juan Ignacio Latorre (RD) indicó que al menos por su parte no habrá disponibilidad para incluir a las grandes empresas en este beneficio. “No estamos disponibles a replicar fórmulas de subsidio a grandes empresas que sí tienen capacidad de pagar el salario mínimo o de aumentar el salario de los trabajadores”, zanjó.
Para avanzar, el proyecto de sueldo mínimo garantizado y su trámite en particular requieren 26 de los 50 votos en la Sala del Senado.
Se espera que el Gobierno tenga un intenso debate para ver si repone sus indicaciones y considera las propuestas de esta instancia.
Con todo, el oficialismo espera que la iniciativa sea despachada a ley la próxima semana.
- FUENTE; AGENCIA UNO
CHILE AL DÍA! 7 Años, Contigo Al Día!