
El Ministerio de Obras Públicas (MOP) confirmó este martes su decisión de incorporar una variante a Talca en el marco de la relicitación de la concesión del tramo Talca-Chillán de la Ruta 5 Sur, con obras por aproximadamente US$ 521 millones, concurso previsto para 2019.
«Lo que nos parece hoy día prioritario es evitar el paso por Talca a través de un bypass, que es la fórmula a través de la cual se encaran estos pasos de carreteras por las grandes ciudades«, dijo el ministro del ramo, Juan Andrés Fontaine, a periodistas.
La licitación original de los primeros ocho tramos de la Ruta 5 que se encargaron a privados por el Estado chileno, consideró numerosas variantes, como Rancagua, Los Ángeles o Temuco, pero dejó pendientes otras relevantes como Curicó o Talca.
En paralelo, Fontaine indicó que en la parte del proyecto en la que aún no existe una definición es en la segunda calzada de la Ruta L-30-M, la cual une San Javier con Constitución (90 km), en la costa del Maule, algo que hasta hace unos meses se daba por seguro.
«En el caso de la carretera a Constitución vamos a evaluar si es que se incorporan mejoras ahora o quedan pendientes para más adelante, cuando exista más tráfico«, puntualizó.
La actual concesión del tramo Talca-Chillán, en manos de la empresa Intervial Chile, firma ligada a la colombiana ISA, vence en mayo de 2020, lo que obliga al MOP a avanzar aceleradamente en la relicitación.
Precisamente, fuentes de la cartera comentan que uno de los motivos por los que se estaría postergando la L-30-M sería el retraso de los estudios, responsabilidad que recae en la Dirección de Vialidad.
La concesión del tramo Talca–Chillán consideró la ejecución, conservación y explotación de una autopista de doble calzada que se extiende aproximadamente entre los km 220 y 413 de la Ruta 5 Sur, en una longitud de 193,31 km. Comunica las regiones del Maule y del Biobío.
- FUENTE; Departamento de Comunicaciones Ministerio de Obras Publicas
- FOTO; Referencial
Maule Al Día! Te Informamos de Verdad