
Atendiendo a la alta demanda de extranjeros en nuestra Región y nuestro país, el Gobernador de Talca, Felipe Donoso, gestionó a nivel central los presupuestos y las medidas para implementar sistemas e instalaciones más amplias y con mejores condiciones para atender a los extranjeros que llegan a la Gobernación a regularizar su estadía en el país.
Junto con ello, se está trabajando en mejorar los procesos, extender los horarios de atención y se aumenta el personal con el objetivo de responder de mejorar forma a la alta demanda de migrantes que llegan a solicitar visas, permisos de trabajo, de estudios, residencias entre otras gestiones.
Felipe Donoso, Gobernador de Talca, expresó que «los extranjeros se estaban atendiendo en condiciones precarias y considerando que vienen los fríos y las lluvias de la época invernal, decidimos abordar y solucionar esta problemática con nuevas oficinas en un espacio mayor y en mejores condiciones«.
Donoso agregó que «además haremos el esfuerzo de extender horarios y mejorar los procesos en la medida que la ley lo permita con el objetivo de darle más dignidad a la atención de nuestros hermanos migrantes«, enfatizó el Jefe Provincial.
Solicitudes departamentos de Extranjería, Región del Maule:
- Total (enero a marzo 2018): 7.799 solicitudes (Visas, permisos de trabajo, de estudio, residencia, prorroga)
- Total 2017: 11.654 solicitudes
*** Provincial de Talca
- Total (enero a marzo 2018): 2786 Solicitudes
- Total 2017: 4500 Solicitudes
***Provincia de Curicó
- Total (enero a marzo 2018): 3110 Solicitudes
- Total 2017: 5287 Solicitudes
*** Provincia de Linares
- Total (enero a marzo 2018): 1470 Solicitudes
- Total 2017: 1570 Solicitudes
*** Provincia de Cauquenes
- Total (enero a marzo 2018): 433 Solicitudes
- Total 2017: 297 Solicitudes
PROYECTO DE LEY
El proyecto de La «Nueva Ley de Migraciones», fue presentado el pasado 9 de abril de 2018 y busca garantizar una igualdad básica de derechos y obligaciones entre inmigrantes y nativos.
Los objetivos centrales del Proyecto y de las Indicaciones son los siguientes:
- Acoger y dar un trato justo y humano a los migrantes regulares y a los perseguidos que lleguen a Chile en forma legal.
- Combatir el tráfico de migrantes y establecer acciones eficientes y seguras para luchar contra el ingreso irregular y clandestino al país, impidiendo además que personas con antecedentes penales entren a Chile.
- Crear una nueva institucionalidad migratoria acorde con los tiempos modernos estableciendo, por una parte, un Consejo de Política Migratoria. Se contempla la creación de un Servicio Nacional de Migraciones.
- Establecer un sistema flexible de categorías migratorias sucesivas fuera de la condición de turista o Permanencia Transitoria, que autorizará al extranjero a permanecer en Chile por un período de 90 días con prohibición de realizar actividades remuneradas y que no permitirá el paso a otro tipo de categoría migratoria.
FUENTE & FOTOS; Departamento de Comunicaciones Gobernación de Talca